Los perfiles de acero son una recopilación de materiales utilizados comunmente en las ramas de la construcción y automotríz, pero también son conocidos en aquellas como las industriales y comerciales. Estas piezas forman parte de distintos procesos de manufacturación, piezas mecánicas o soportes de carga y son también útiles como componentes arquitectónicos que benefician al diseño de un espacio. 

La fortaleza de los perfiles de acero se da gracias a que están hechos con acero A-36, mismo que se distingue por ser muy resistente, así como su diseño o tipo de perfil les permite distinguirse entre ellos por sus usos, dentro de las actividades estructurales o por su uso comercial. De ahí que se desprendan las categorías de perfiles comerciales y perfiles estructurales.

Los perfiles de acero son productos fabricados con acero al que se le ha dado forma mediante laminado, estirado o prensado. Estas formas tienen la misma sección transversal en toda su longitud. Estos perfiles de acero, que se utilizan sobre todo para reforzar el hormigón o la estructura de los edificios, contribuyen a aumentar la resistencia de los proyectos en los que se emplean.

Hay varios tipos de perfiles de acero, desde refuerzos para el hormigón hasta perfiles especiales que no tienen formas estándar.

Los refuerzos para hormigón son barras de acero lisas, acanaladas y con perfiles redondos que se utilizan para reforzar las estructuras de hormigón. Otros tipos son los perfiles de acero de gran tamaño, que son formas generales de acero, acero angular de formas iguales o desiguales, así como perfiles especiales y barras redondas o rectangulares.

Ventajas y Desventajas

Los perfiles de acero aumentan enormemente la resistencia de una estructura, pero ¿son lo que requiere su proyecto? Los productos de acero son más duraderos y ligeros que la madera o el hormigón, pero si no se tratan pueden ser susceptibles de sufrir corrosión o deterioro.

Los perfiles de acero suelen ser resistentes a la humedad, el fuego y la intemperie, y no necesitan ser tratados contra plagas o insectos de ningún tipo. Sin embargo, en ciertas zonas donde hay aire o agua de mar, suelen requerir más tratamiento contra la oxidación y la corrosión.

Algunas de las mejores razones para utilizar perfiles de acero son que los productos son asequibles, sostenibles y duraderos cuando se diseñan y fabrican correctamente, y son rápidos y fáciles de fabricar según las necesidades. Los perfiles de acero se utilizan en muchos sectores, como el industrial y el agrícola, y aunque el refuerzo del hormigón es uno de los principales usos, suelen emplearse en la creación de grandes edificios abiertos, como naves de almacenamiento y espacios fabriles.

Ventajas de los perfiles de acero inoxidable sobre el acero al carbono

El acero inoxidable es exactamente lo que su nombre indica. Es un acero que no se mancha ni sucumbe a la corrosión. El cromo del acero inoxidable forma una película de óxido en la superficie que protege el acero y le permite autorrepararse cuando está expuesto a los elementos, incluidos los contaminantes. Es resistente a la oxidación, lo que hace que los perfiles de acero inoxidable sean más atractivos visualmente que los perfiles de aceros al carbono convencionales.

Otra ventaja de utilizar perfiles de acero inoxidable es su resistencia. El acero puede atravesar largas distancias sin sufrir deformaciones significativas o tensiones visibles. Básicamente, tiene una relación peso-resistencia superior a la de otros materiales de construcción. Existen formas especiales de acero inoxidable de alta calidad que permiten un menor grosor del material que algunos de los grados de acero más comunes. Esto permite el uso general de menos material en el proceso de fabricación.

Los perfiles de acero inoxidable son cien por cien reciclables. Esto hace que el acero inoxidable sea uno de los materiales más respetuosos con el medio ambiente para su uso en la construcción y el diseño.

Calidades de acero inoxidable

Existen diferentes grados de acero inoxidable que incorporan distintas aleaciones, métodos de producción, acabados y resistencias. Algunos de ellos son los siguientes tipos.

  • Los grados de acero inoxidable austenítico son bastante comunes. Normalmente no son magnéticos y suelen contener aleaciones de hierro, cromo, níquel y manganeso. Estos materiales pueden trabajarse en frío y son muy resistentes a la corrosión.
  • Los grados martensíticos son aleaciones de acero inoxidable resistentes a la corrosión que podemos endurecer mediante calor. Estos aceros no contienen níquel y tienen mayores niveles de carbono y sus elementos se consideran magnéticos. Por lo tanto, son ideales para proyectos que requieren dureza y resistencia.
  • Los grados de acero inoxidable ferrítico se desarrollaron para proporcionar un grupo que resiste la oxidación y el agrietamiento por corrosión bajo tensión, a la vez que son más ligeros. Contienen cromo y un menor contenido de carbono. El acero inoxidable ferrítico es magnético. Estos productos se utilizan sobre todo para acabados interiores, piezas de automóvil y para la inmersión en agua de mar cuando se añade molibdeno.
  • Los grados de acero inoxidable dúplex son más recientes en el mercado del acero. Se trata de una combinación de material de acero inoxidable austenítico y ferrítico. Posee una mayor resistencia y una mayor resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión.

Acabados de los perfiles de acero inoxidable

  • El acabado estándar de los perfiles de acero inoxidable de Stainless Structurals America es el chorreado y el decapado. Lo creamos mediante el microgranallado y el decapado de los perfiles fundidos con láser. Por lo tanto, este acabado es una superficie mate uniforme con baja reflectividad.
  • El acabado espejo es el acabado pulido más reflectante. Literalmente, adquiere el aspecto de una superficie reflectante. Se trata de un acabado personalizado.
  • Los perfiles de acero inoxidable cepillado tienen un patrón direccional con un brillo satinado. Se trata de un aspecto distintivo que conserva parte de su brillo metálico y presenta líneas paralelas muy finas y cepilladas. También se trata de un acabado personalizado.

Las características únicas hacen de los perfiles de acero inoxidable una opción perfecta

  • La resistencia a la corrosión y la naturaleza higiénica de este material lo convierten en la opción perfecta para instalaciones sanitarias y centros quirúrgicos, laboratorios médicos y plantas de fabricación, cocinas y cafeterías de colegios e instalaciones de baño institucionales. Los perfiles de acero inoxidable son también un gran material para proyectos industriales, como las plataformas petrolíferas en alta mar.
  • Los diseñadores paisajísticos están adoptando el acero inoxidable para sistemas de barandillas, barandillas, bolardos luminosos, marquesinas de entrada, peldaños de escaleras y mobiliario de exterior. Este material no se oxida.
  • Además, los diseñadores de interiores consideran que el acero inoxidable es ideal para acabados de superficies, escaleras flotantes, estanterías y sistemas de exposición.

Beneficios

El acero es uno de los materiales más utilizados en la industria y las plantas de fabricación. Como hemos mencionado, una de las ventajas más importantes de los perfiles de acero es su gran resistencia y rigidez. Gracias a los diferentes métodos de procesamiento, puede elegir el material que mejor se adapte a su inversión. También vale la pena mencionar que a menudo se puede pedir un artículo con unas dimensiones y un grosor específicos.

Además, las estructuras de perfiles de acero son relativamente ligeras y permiten transportarlas y montarlas en otros lugares; gracias a ello, es posible crear construcciones de naves de acero con dimensiones específicas en poco tiempo. La instalación de la estructura prefabricada no requiere el uso de ninguna herramienta especializada adicional, por lo que es una forma muy flexible de construir rápidamente una instalación.

Las numerosas ventajas y funcionalidades que distinguen a los perfiles de acero hacen que sean muy utilizados por empresas de muchos sectores: construcción, automoción, técnico y muchos otros.