La fabricación de tuberías es una de las actividades más importantes, sobre todo porque son elementos clave para diferentes sectores, especialmente el de la construcción. Para lograr conformar este tipo de conductos, es necesario llevar a cabo una serie de procesos que van desde la obtención de la materia prima, hasta la consecución del producto final. Uno de los pasos más importantes para cumplir con las características de los tubos, es pasar a través de la cortadora de tubo y otras herramientas que permiten confeccionarlos tal y como se ofrecen en el mercado.

En este sentido y dentro de todos los procesos que implica la fabricación de tuberías, en PIECSA nos interesa destacar el método de cortado y la importancia que tiene. Por ello, si quieren conocer esta información, los invitamos a leer este artículo que hemos preparado para ustedes en esta nueva entrada para nuestro blog.

En principio, es muy importante que sepan que el proceso de cortado de tubería es muy importante porque, los rollos de acero (uno de los principales materiales de los cuales se obtiene la tubería, pero que no es el único porque existe tubería de diferentes materiales) con los cuales se van a realizar los tubos son de gran tamaño, razón por la cual es necesario disminuirlos para lograr una adecuada distribución y un adecuado manejo.

Para cortar la tubería, es necesario realizar una serie de cortes con slitters, que tienen como finalidad segmentar el rollo grande en partes más pequeñas. Su uso en el sector es muy importante, sobre todo porque es el encargado de determinar los demás pasos que conlleva el proceso de fabricación de la tubería.

Generalmente, el proceso de corte o segmentación es realizado de dos maneras, las cuales son determinadas de acuerdo con las características que presentan las maquinarias de las que disponen los fabricantes de estos materiales. Los dos procesos de corte son: cortes longitudinales de registro y cortes longitudinales de rebobinado. Cada uno de ellos cuenta con características específicas, pero ambos son importantes y tienen sus beneficios.

En el proceso de registro, el rollo se toma como una totalidad y es segmentado de la misma manera, de tal forma que se lleva a cabo una especie de compactación que no requiere del desenrollado del material, lo cual representa una horro de tiempo.

Por su parte, en el proceso de rebobinado, el material por utilizar se desenrolla a través de una pieza especial que contiene la máquina y posteriormente se transfiere a la zona de slitters, donde una serie de cuchillas o rayos láser (ello dependerá de la tecnología con que cuente la máquina) se ocupan de realizar el corte o la segmentación en el punto deseado.

Principales beneficios de la cortadora de tubo

Si tenemos que destacar algunos de los beneficios que ofrece la cortadora de tubo, debemos decir que la relación proceso resultado es uno de los más importantes, sobre todo porque no es necesario recurrir ni a otras máquinas ni métodos para que queden completos.

Su diseño permite el corte automatizado de las planchas de acero, aluminio, acero inoxidable, latón, cobre y otros materiales que se utilizan para la fabricación de tubos. Los problemas en las planchas metálicas, como ondulaciones, curvaturas, hundimientos, entre otras afectan la calidad final de los tubos, por lo que es clave que se corrijan antes de realizar el corte y soldado. En PIECSA disponemos de una variedad de cortadoras que se ajustan a las necesidades de corte y están equipadas con elementos que permiten la corrección de imperfecciones de los materiales.

Un beneficio más de las cortadoras es su gran precisión en el corte de manera automatizada, no deja rebabas en los materiales finales ni imperfecciones que puedan afectar el proceso de soldado. Además, la velocidad de corte es muy rápida que puede variar según el tipo de material.

Después del proceso de corte, el proceso de fabricación de tubería de acero continua con el doblado de las placas metálicas y el soldado de la chapa. Las maquinarias suelen realizar todo el proceso de manera automática, lo que se traduce en un menor esfuerzo, facilidad en el manejo de los productos finales y ahorros en el almacenamiento.

Sin duda, los beneficios que ofrecen este tipo de máquinas son inigualables, pues hasta hace algunos años el proceso de fabricación de tuberías de acero requería de una serie de técnicas que no sólo hacían que fuese complejo, sino que se trataba de una producción que requería de mucho tiempo. Además, los procesos arcaicos para fabricar tubo no solían ser muy precisos, lo cual complicaba las cosas porque los resultados no eran los esperados.

Pero gracias a la evolución de la tecnología, el proceso manual ha quedado en el olvido y la implementación de máquinas cortadoras de tubo gana cada vez más terreno en el sector industrial internacional, y es ahí en donde radica su importancia.

En PIECSA nos preocupamos porque nuestros clientes también tengan acceso a las últimas herramientas de máquina cortadora de tubo que se producen mundialmente. Por ello, les traemos las mejores maquinarias de corte que están disponibles en el mercado. Por consiguiente, con nosotros podrán conseguir equipos de las marcas más comerciales y reconocidas, claros ejemplos de ello son: Bronx, Cartacci, DieTronic, Olimpia 80, Futurotrading, CMS, Winton Machine, Samco, entre otras.

Somos una empresa orgullosamente mexicana y nos especializamos en brindarles a nuestros clientes las mejores soluciones en maquinarias y equipos para la transformación del acero, entre las que destacan el pintado de rollos de acero, corte de rollos de acero, fabricación de tubería de acero al carbón, inoxidable y galvanizado, entre otros productos.

Les brindamos un servicio integral con la venta de equipos nuevos y seminuevos, consumibles y soporte técnico especializado con personal con una amplia experiencia en el manejo y mantenimiento de las maquinarias. Contáctennos a los números (81) 1334 0725 y (81) 1334 0726 o al correo electrónico contacto@piecas.mx, con gusto los apoyaremos para brindarles atención que requieren y las soluciones para el manejo de los materiales de acero.