El acero cuenta con características muy interesantes y por ello, en la actualidad se utiliza ampliamente en la construcción de herramientas de todo tipo. En el ámbito de la fabricación de tubería de acero tiene un uso muy importante y para modificarlo, los especialistas echamos mano de distintas maquinas que son sumamente importantes en la industria. Si quieren conocer más detalles, lo mejor será que continúen leyendo la información que les hemos preparado en este nuevo artículo.

El acero es un material que puede emplearse con propiedades tales como inoxidable o galvanizado, el último es uno de los de mayor presencia suele tener en la vida cotidiana de las personas. La razón principal por la cual el uso de este material se ha extendido de manera significativa es porque cuenta con propiedades físicas y químicas que lo hacen muy resistente, durable y manejable para la elaboración de herramientas de primer nivel.

Cuando hablamos de tubería de acero, uno de los tratamientos que más conviene utilizar para el metal es el galvanizado, una técnica que consiste en sumergir los tubos de acero en zinc fundido con la finalidad de generar una reacción en ambos compuestos, lo cual provoca una capa de recubrimiento que protege el acero de las distintas condiciones a las que se puede encontrar expuesto y que provocan la corrosión.

Gracias al tratamiento de galvanizado, el acero tendrá la capacidad de alargar su tiempo de vida útil hasta 30 años desde la primera vez que se utilizó. Esto se debe a que el zinc penetra hasta el interior del material, de tal manera que cuando aparecen los primeros rastros de imperfecciones en el exterior, internamente el material se encontrará en perfectas condiciones.

Un avance importante en materia de herramientas:

La fabricación de tubería de acero con recubrimientos galvanizados es uno de los avances tecnológicos más importantes que el ser humano ha desarrollado y que ha proporcionado a la industria de los tubos durante los últimos 100 años; no obstante, para su corte y confección, es necesario echar mano de otra tecnología importante: la cortadora de tubo.

El galvanizado en el acero le permite extender su durabilidad y, además, que el material tenga una mayor estabilidad, puesto que los libra de la corrosión sin la necesidad de brindarles mantenimiento constante, como sucede si sólo se emplea acero en su estado natural.

Adicionalmente a todos los beneficios que hemos destacado de este tipo de equipos, es necesario que sepan que los acabados y pulidos que solemos dar a los materiales en PIECSA nos permiten brindarles un aprovechamiento en diferentes sectores del mercado, como, por ejemplo, en el sector de la construcción, donde suelen utilizar la tubería de manera ornamental para algunos acabados o, también, en algunas estructuras internas del proyecto.

Principales beneficios de la tubería de acero:

La fabricación de tubería de acero tiene muchos beneficios, uno de los más importantes es la anticorrosión, como lo hemos mencionado al inicio de este artículo y que, sin duda, le permite tener un tiempo de vida útil muy prolongado. Además de no presentar rasgos visibles de óxido, las tuberías de acero galvanizado no desprenden partículas y, por tanto, no producen contaminación del agua o de los líquidos que circulen a través de ellas.

Otro de los factores importantes que deben considerar es que el corte y pintado de rollos de tubería de acero, que por lo general se realiza en el primer momento de la fabricación, permite tener diferentes acabados. Uno de ellos es el cromado, el cual es una de las tendencias en la arquitectura moderna. Esto significa que se trata de un material que es muy versátil y que, sin duda, puede adaptarse a cualquier tendencia de la arquitectura.

Se trata, sin duda, de un material que es visualmente más elegante que otros que son ampliamente utilizados, como es el caso del hierro y del plástico, los cuales han ido perdiendo popularidad frente al acero galvanizado. Si bien es un material con un precio un poco más elevado, los beneficios a largo plazo son inigualables.

Aunado al punto anterior, es importante destacar que los tubos no sólo son funcionales y estéticos, sino que, además, son unos de los más beneficiosos para el medio ambiente, ya que al fin de su vida útil pueden fundirse y generar un nuevo material que sirva para la fabricación de otros objetos. Asimismo, el acero permite tener una manejabilidad envidiable y dada su resistencia, tiene la posibilidad de utilizar menos masa para su fabricación en comparación con todos materiales. Ello, sin duda, también representa un importante beneficio en materia de costos.

Algunos usos del acero galvanizado

La gran calidad que ofrece la tubería de acero le ha permitido colocarse como una de las favoritas en diferentes sectores, pero sobre todo en el de la construcción. Así, hoy en día es bastante normal ver las tuberías en balcones, andamios, pasamanos, barandas, conexiones de agua fría y caliente, etc. El medio industrial también está equipado de muchos de estos objetos y, por ello, en el campo automotriz, los tubos de escape, sistemas hidráulicos, suspensión y otros apartados han comenzado a ser diseñados con este material, cosa que no sucedía hace tan sólo 25 años.

Esperamos que hayan entendido la importancia de la fabricación de tubería de acero con materiales galvanizados. En PIECSA somos una empresa especializada en el suministro de maquinaria y equipo para el trabajo y transformación del acero, como la cortadora de acero. Disponemos de diferentes modelos para sus industrias de las principales marcas en el mercado, como Cartacci, DieTronic, Futurotrading, Guida, Bronx, Mitchell, CMS, Olimpia 80, Samco, Winton Machine, entre otras.

Comuníquense con nosotros a las líneas: (81) 1334 0725 y (81) 1334 0726, les brindaremos una asesoría integral por parte de los mejores técnicos y en nuestro catálogo podrán encontrar las mejores maquinarias nuevas y seminuevas, refacciones y consumibles de la más alta calidad en el mercado para todo lo que se ocupe en maquinados de latón, bronce, aluminio y acero inoxidable, los metales más utilizados a nivel industrial